Anbernic RG P01

¿Cuál es el mejor mando Bluetooth inalámbrico compatible con Android, PC y Switch?

El mundo de los videojuegos ya no se limita a una sola plataforma. Entre PC, consolas portátiles, smartphones y sistemas híbridos como Nintendo Switch, los jugadores buscan cada vez más un único mando cómodo y totalmente compatible. Aquí es donde brillan los mandos Bluetooth inalámbricos, ofreciendo libertad, versatilidad y un rendimiento moderno.

Pero con tantas opciones en el mercado, ¿cómo elegir el mejor mando para juegos en 2025? En este artículo, revisamos los modelos más destacados del momento.

¿Por qué elegir un mando Bluetooth en 2025?

Ventajas frente a los mandos con cable

Aunque este artículo se centra en el retrogaming, no podemos ignorar lo mucho que han evolucionado los mandos desde los modelos con cable de los años 80 y 90. En aquel entonces, los cables eran cortos, rígidos y limitaban el movimiento.

Hoy en día, los mandos inalámbricos ofrecen total libertad de movimiento sin sacrificar precisión. Ya no es necesario estar pegado a la pantalla ni gestionar extensiones de cable. Las conexiones inalámbricas son ahora rápidas y estables, transformando por completo la experiencia de juego en PC, macOS, Switch o Steam Deck.

La nostalgia retro sigue presente, pero la tecnología moderna eleva la experiencia de juego.

Versatilidad multiplataforma: una verdadera ventaja para los jugadores

En la era de las consolas dedicadas, un mando solo funcionaba con un sistema. Hoy en día, los jugadores pueden pasar de PC a Switch, al smartphone Android y al Steam Deck en un solo día.

Tener un mando compatible con múltiples plataformas ya no es solo una comodidad, sino una necesidad. Los mejores mandos actuales permiten cambiar fácilmente entre dispositivos mediante emparejamiento rápido o interruptores físicos. Así se evita tener varios mandos y se mantiene una experiencia coherente en todas las plataformas.

Para jugadores móviles, entusiastas del retro y jugadores minimalistas, esta versatilidad es un verdadero cambio de juego.

Aspectos clave a tener en cuenta antes de comprar (latencia, batería, ergonomía)

No todos los mandos son iguales. Es fácil dejarse llevar por el diseño sin comprobar las características esenciales. Aquí los factores importantes:

  • Latencia: Fundamental para juegos de lucha, plataformas o carreras. Busca conexiones Bluetooth 5.0+ estables o duales Bluetooth/2.4Ghz para menor latencia.
  • Autonomía: Nadie quiere quedarse sin batería en mitad de la partida. Elige modelos con al menos 6–8 horas reales de juego y carga rápida vía USB-C.
  • Ergonomía: Tamaño, forma, peso, disposición de botones... Todo influye en la comodidad. Verifica especialmente la posición de sticks y botones al cambiar entre plataformas (Switch vs Xbox, por ejemplo).
  • Funciones extra: Vibración háptica, giroscopio, sticks Hall Effect (sin drift), botones programables, iluminación RGB... Pequeños extras que marcan la diferencia.

En resumen, no basta con que un mando sea inalámbrico: debe adaptarse a tu forma de jugar, tus dispositivos y tu comodidad.

Mandos inalámbricos: ¿cómo está el mercado?

A medida que aumentan las plataformas, también lo hacen los mandos para juegos. Algunos destacan por su compatibilidad, otros por su ergonomía o sus funciones avanzadas. Aquí un repaso a los modelos más destacados de 2025, incluyendo una opción menos conocida pero muy prometedora.

Xbox Series Controller (Bluetooth)

El mando oficial de Xbox es un referente en durabilidad, comodidad y compatibilidad nativa con Windows, Android, Xbox Series, Steam e incluso iOS. Su Bluetooth 5.0 es sólido pero carece de funciones como giroscopio. Ideal para PC o consola, pero limitado en personalización. Precio aproximado: 60 €+.

8BitDo Pro 2

Muy popular entre retrogamers y usuarios de emuladores, el 8BitDo Pro 2 combina diseño SNES con tecnología moderna: Bluetooth, perfiles, botones traseros, giroscopio, etc. Compatible con Switch, Android, PC y macOS, excelente relación calidad-precio por unos 50 €.

DualShock 4 / DualSense

Los mandos de PS4 y PS5 son conocidos por su precisión y comodidad. Funcionan bien en PC y móviles vía Bluetooth (con algunos ajustes), pero su compatibilidad multiplataforma es más limitada. El DualSense destaca por su retroalimentación háptica y gatillos adaptativos, pero pierde muchas funciones fuera del ecosistema Sony. Son caros, difícil de justificar frente a alternativas más accesibles.

Anbernic RG P01: el gran desconocido

Menos conocido que las grandes marcas, el Anbernic RG P01 merece atención. Diseñado para quienes alternan entre sistemas, ofrece triple conectividad (Bluetooth 5.3, 2.4Ghz, USB-C), buena ergonomía, múltiples funciones (vibración, giroscopio, RGB, sticks Hall Effect) y total compatibilidad con Android, PC, Switch, Steam Deck y Mac.

Una opción sorprendente y asequible (menos de 25 €) para quienes buscan un mando completo, versátil y económico.

manette de jeux vidéo anbernic rg p01

Prueba completa: Anbernic RG P01

Anbernic, conocida por sus consolas retro portátiles como la RG35XX Plus, ahora se adentra en el mundo de los accesorios con un mando pensado para el juego multiplataforma: el RG P01.

Para jugadores exigentes que quieren un solo mando para todo, el RG P01 combina diseño, rendimiento y tecnología avanzada. Aquí nuestro análisis detallado.

Diseño y calidad de construcción

El RG P01 luce un diseño moderno y limpio, mezcla de los mandos de Xbox y Switch Pro. Los materiales son sólidos, la parte trasera texturizada ofrece buen agarre y los acabados son impecables.

Destacan los anillos RGB personalizables alrededor de los sticks (color, efecto, intensidad), aportando un toque elegante y discreto.

Compatibilidad: Android, PC, Switch, Steam Deck, Mac y más

El RG P01 ofrece una de las compatibilidades más amplias:

  • Android (smartphone, tablet, TV Box)
  • PC Windows
  • macOS
  • Steam Deck
  • Nintendo Switch
  • Retroconsolas vía Raspberry Pi o sistemas Linux

Los layouts de botones se ajustan automáticamente según la plataforma, evitando configuraciones complicadas.

Opciones de conexión: Bluetooth 5.3, 2.4Ghz y USB-C

Soporta tres modos de conexión:

  • Bluetooth 5.3: rápido, estable y de baja latencia.
  • 2.4Ghz inalámbrico: vía dongle USB incluido, ideal para PC.
  • USB-C cableado: jugar mientras se carga.

Este trío permite cambiar fácilmente entre dispositivos según el contexto.

Ergonomía y sensación en mano

El RG P01 se adapta perfectamente a la mano incluso tras largas sesiones. Los sticks son precisos, los gatillos bien calibrados y los botones ofrecen un recorrido firme pero cómodo.

Destacan especialmente los sticks Hall Effect, que evitan el problema de drift común en sticks tradicionales — una gran ventaja a largo plazo.

Funciones adicionales: giroscopio, vibración, botones programables, RGB

  • Giroscopio de 6 ejes: compatible con juegos de Switch y Android con control de movimiento.
  • Vibración dual: para una experiencia inmersiva.
  • Botones M1/M2 programables: para macros y atajos personalizados.
  • Modo Turbo: ideal para juegos de acción o arcade.
  • Personalización RGB: 16 millones de colores con varios efectos visuales.

Autonomía y carga rápida

Incluye una batería de 600 mAh que ofrece de 8 a 9 horas de juego. Se carga completamente en unas 2,5 horas vía USB-C e incluye modo de suspensión automática para ahorrar batería.

manette rgb anbernic rg p01

¿Para qué tipo de jugador es ideal el RG P01?

Jugadores móviles (Android)

Para quienes juegan en Android, el RG P01 es excelente. Su rápida conexión Bluetooth 5.3 y el giroscopio lo hacen compatible con títulos actuales como Call of Duty Mobile, Genshin Impact (con mapeo) y plataformas en la nube como Xbox Cloud Gaming o GeForce Now. Además, es compacto y perfecto para jugar en movilidad.

Usuarios de Switch o Steam Deck

Para jugadores de Nintendo Switch, el RG P01 es una alternativa sólida al Pro Controller oficial. Soporta giroscopio, vibración y asignación personalizada de botones. Se conecta rápido vía Bluetooth tanto en modo dock como portátil.

En Steam Deck, funciona perfectamente como segundo mando o mando principal al conectar a una pantalla externa. La compatibilidad con Linux y funciones como el modo Turbo o botones programables enriquecen la experiencia en juegos retro y PC.

Nota: La nueva Nintendo Switch 2 acaba de salir con Mario Kart World como título estrella. Aún está pendiente la confirmación oficial de compatibilidad con el RG P01 en esta nueva generación.

Retrogamers y jugadores de PC que buscan calidad-precio

Gracias a su experiencia en retrogaming, Anbernic ha diseñado este mando para los aficionados a la emulación y jugadores de PC. Ya sea en Android, Steam Deck, Windows o incluso iOS, el RG P01 funciona perfectamente con emuladores como RetroArch, Dolphin, Yuzu, Batocera y otros.

Los sticks Hall Effect garantizan precisión sin deriva a largo plazo, mientras que los botones programables y el modo Turbo se adaptan a los estilos clásicos de juego (RPG, beat 'em up, shmup...). Gracias a su triple conectividad, es totalmente compatible con Steam y otras plataformas de PC.

A este precio, pocos mandos ofrecen tantas funciones avanzadas satisfaciendo tanto a puristas como a jugadores casuales.

Conclusión: ¿es el RG P01 el mejor mando inalámbrico de 2025?

En un mercado dominado por grandes marcas, es difícil encontrar un mando tan completo, versátil y asequible como el RG P01. Ya sea en PC, Switch, Steam Deck o Android, ofrece un gran equilibrio entre rendimiento, compatibilidad y comodidad.

Con su triple conectividad (Bluetooth 5.3, 2.4Ghz, USB-C), funciones avanzadas (giroscopio, vibración, sticks Hall Effect, RGB, botones programables) y buena construcción, el RG P01 destaca como un mando Bluetooth versátil, completo y económico.

¿Buscas un mando inalámbrico fiable, compatible y duradero a buen precio? El RG P01 es una excelente elección.

🎮 Descubre el RG P01 en nuestra tienda:
Ver el Anbernic RG P01 en SenkoGames

manette de jeu anbernic rg p01 rgb

Regresar al blog